Kenia Enriquez: «El Deporte Unió y Cambió la Vida de Mi Familia»
En este nuevo episodio de «En Vivo con Alrey», tenemos a Kenia Enriquez. Ella es la campeona mundial interina de peso mosca femenino del CMB y una superestrella de MMA en Combate Global. En esta entrevista, Kenia comparte su historia. Nos cuenta cómo empezó en el boxeo y qué la llevó a competir en MMA. ¡Escucha todo esto y más en En Vivo con Alrey!
De los Sueños al Triunfo
Kenia Stephanie Enríquez Rosas se ha ganado rápidamente un lugar destacado en el boxeo y las MMA. Es conocida por su espíritu incansable. Hoy es la campeona mundial interina de peso mosca femenino del CMB y una fuerza imparable en el ring. Sin embargo, su camino no siempre fue fácil.
Con 31 años, Kenia, originaria de Tijuana, B.C., México, está lista para entrar en La Jaula de COMBATE GLOBAL. Este jueves 13 de marzo, participará en el evento en vivo «Combate Female» en Miami. Se enfrentará a Hayley “Bloody” Valentine (5-1) de Londres, Inglaterra, en una pelea de peso paja (52 kg). Será su primera victoria en MMA.
Una Estrella en Dos Disciplinas
Enríquez no se conformó con ser campeona solo en el boxeo. En 2014, hizo historia al convertirse en la primera campeona mundial femenina de peso mosca de la OMB en México. Luego, decidió enfrentar un reto mayor: equilibrar su carrera en el boxeo con su creciente carrera en MMA. Kenia ha demostrado su versatilidad al dominar ambos deportes. Su coraje y determinación la han llevado lejos.
En 2023, Kenia ganó el título interino de peso mosca femenino del CMB. Venció a Ibeth Zamora Silva por decisión unánime. Esta victoria consolidó su lugar entre las mejores atletas de su categoría.
El Poder de la Familia y el Deporte
Para Kenia, el deporte fue más que una carrera. Fue una forma de unir y transformar a su familia. Con cada victoria, el apoyo de su familia se hizo más fuerte. El vínculo familiar creció gracias al deporte.
La historia de Enríquez demuestra que el deporte va más allá del ring. Une, fortalece y cambia vidas. En este episodio, Kenia habla sobre su experiencia en una familia de boxeadores. También nos cuenta sobre la discriminación que enfrentó como atleta femenina y su participación en eventos para jóvenes atletas femeninas.