Cuba reabre el boxeo profesional después de una prohibición que se extendió por seis décadas. Esta decisión histórica, anunciada en abril de 2022, marca un cambio profundo en la política deportiva del país y abre una nueva era para los pugilistas cubanos.
Cuba reabre el boxeo profesional
La prohibición se impuso en 1962, cuando el gobierno de Fidel Castro consideró que el boxeo profesional promovía la corrupción y el lucro sobre el deporte limpio. Desde entonces, muchos boxeadores de élite, al no tener otra opción, desertaron para continuar sus carreras fuera del país.
Ahora, con el respaldo de la Federación Cubana de Boxeo y la promotora Golden Ring Promotions, se ha trazado un camino nuevo. “Estudiamos a fondo lo que ocurre en el mundo del boxeo profesional y tomamos la decisión de dar este paso”, explicó Alberto Puig de la Barca, presidente de la federación.
Entre las figuras que encabezan este regreso se encuentran campeones olímpicos como Julio César La Cruz y Arlen López.
La Cruz ha manifestado su emoción por esta oportunidad, mientras que López destaca que este cambio podría mejorar las condiciones de vida de los boxeadores dentro del país.
El regreso del boxeo profesional no solo honra la rica tradición del deporte en la isla, sino que también representa una oportunidad para que las nuevas generaciones compitan sin abandonar su país.
El boxeo cubano está listo para brillar nuevamente en el escenario mundial, esta vez con la bandera en alto y el respaldo oficial.
Envía sugerencias de historias aquí y sigue a Gabe Navarro en Instagram, Facebook, Blueskypara mantenerte al día con los últimos artículos e historias de Fajador.