Un nocaut impresionante
En una emocionante exhibición de habilidad y determinación, Johan “Panda Kick” Estupinan continuó su ascenso en el mundo del Muay Thailogrando un asombroso nocaut en el segundo asalto contra el luchador marroquí Zakaria El Jamari en 4 de octubre de 2024.
Acción de alto octanaje
El combate mostró el explosivo estilo de lucha de Estupinan, caracterizado por patadas acrobáticas y golpes implacables. Al comenzar el combate, el colombiano salió con agresividad, asestando una serie de patadas voladoras y potentes puñetazos que cautivaron a los espectadores. Sin embargo, hacia el final del primer asalto, Estupinan pareció quedar momentáneamente aturdido por un contragolpe de El Jamari. A pesar de ello, tranquilizó a los aficionados asegurando que nunca estuvo en grave peligro, “Sentí el puñetazo, por supuesto. No fue tan fuerte. Mi hermano me pega más fuerte”.
Superar la adversidad
El camino de Estupinanhacia el éxito no ha sido nada fácil. Creció en Cali, Valle del Cauca, Colombiase enfrentó a importantes retos hasta que llegó un punto de inflexión cuando su madre consiguió un trabajo que le permitió traer a sus hijos de vuelta a casa. Fue durante esta época cuando Estupinan descubrió las las Artes Marcialesque cambiarían la trayectoria de su vida. Al principio competía en Muay Thai y MMArápidamente se dio cuenta de que su verdadera pasión era el Muay Thaidedicándose a dominar este deporte.
El incesante compromiso de Estupinancon su oficio dio sus frutos cuando alcanzó un notable reconocimiento como atleta respetado en Colombia. Su duro trabajo culminó con una prestigiosa victoria en la 2021 Campeonatos del Mundo IFMAdonde consolidó su estatus como uno de los mejores luchadores del país. Este logro no sólo puso de relieve su habilidad, sino que también sirvió de inspiración para los aspirantes a artistas marciales de su comunidad.
Estupinan, que ahora compite en la división del peso pluma, tiene un impresionante historial de combates que demuestra su talento y determinación. Con un total de cuatro combates profesionales, incluida una importante victoria por nocaut, ha demostrado ser un formidable contendiente en el ring.
Mientras continúa desarrollando sus habilidades y persiguiendo aspiraciones de campeonato, Estupinan representa el espíritu de perseverancia y el potencial de grandeza en artes marciales colombianas.
Ascenso rápido
Su gran oportunidad llegó en mayo de 2024. En un momento electrizante, asestó un impresionante nocaut en 27 segundos, mostrando su talento a un público mundial. Tras esta notable victoria sobre El Jamari, recibió un merecido premio de 50.000 DÓLARES como prueba de sus extraordinarias habilidades y de su entretenido estilo de lucha.
El rostro de las artes marciales colombianas
Mientras Estupinan celebra su creciente éxito, asume plenamente su papel como representante de las artes marciales colombianas. “Soy la cara de las artes marciales en Colombia”, afirma. afirma, destacando su dedicación a mejorar la imagen de los deportes de combate en su país.
Su reciente victoria sobre el duro El Jamari en Bangkok ha consolidado su estatus como un contendiente a tener en cuenta, posicionándolo como una amenaza potencial para el actual campeón del mundo de muay thai del peso mosca de la ONE, Rodtang “El Hombre de Hierro” Jitmuangnon.
La extraordinaria trayectoria de Estupinan ha elevado su perfil en la escena mundial, convirtiéndolo en un faro para los deportes de combate en Colombia. “Trabajo muy duro para esto, y lo estoy demostrando,” enfatiza, reflejando su compromiso de mostrar el talento y el potencial de los colombianos. luchadores colombianos de colombianos.
Habiendo utilizado artes marciales para superar la pobreza, Estupinan planea invertir sabiamente sus ganancias. Su objetivo es comprar una casa en Colombia y promover el Muay Thai en su comunidad, especialmente para los niños en circunstancias similares. “Quiero mostrar al mundo que en Colombia hay gente buena, no sólo los estereotipos negativos”, declara. Con sus esfuerzos, espera representar el espíritu trabajador de su nación e inspirar a otros a perseguir sus sueños.
Devolver a la Comunidad
El viaje de Estupinan a la cima del Muay Thai es especialmente inspirador. Habiendo utilizado artes marciales como medio para escapar de la pobreza, se dedica a retribuir a su comunidad. Piensa invertir su bonificación en la compra de una casa en Colombia y en la promoción del Muay Thai entre los jóvenes. “Quiero demostrar al mundo que en Colombia hay gente buena y no sólo las cosas malas que se ven en la televisión. Somos la buena gente de Colombia, y eso es lo que yo represento”, explicó. explicó.
Aspirando al Campeonato
De cara al futuro, Estupinan se siente preparado para desafiar por el Campeonato del Mundo de Muay Thai del Peso Gallo de la ONEque actualmente ostenta el legendario Jitmuangnon. Las recientes actuaciones de Estupinan le han situado como uno de los principales contendientes, y está ansioso por tener la oportunidad de demostrar su valía contra los mejores luchadores del mundo.
“Estoy trabajando para conseguir el campeonato. Si no es la próxima vez, lo conseguiré. Seré campeón. Nunca descanso. Mañana, cuando llegue a casa, lo primero que voy a hacer es entrenar”. dijo, haciendo hincapié en su incesante dedicación a mejorar y en su preparación para cualquier reto.
El desafío de Rodtang
La perspectiva de enfrentarse a Rodtang entusiasma a Estupinan, que ve el enfrentamiento como una oportunidad increíble para demostrar su talento.
“Un combate con Rodtang sería increíble porque es igual que yo. Tiene hambre de ganar igual que yo, pero yo tengo más hambre”, afirmó con seguridad.. “Tengo toda la voluntad, toda la disciplina, para ser el mejor luchador, y creo que va a ser increíble, y saldría victorioso”.
Resultados de combates recientes
- Victoria: nocaut, R2 (1:07) contra Zakaria El Jamari (Marruecos) – 4 de octubre de 2024
- Victoria: TKO, R2 (1:28) contra Sean Climaco (Filipinas/EE.UU.) – 6 de septiembre de 2024
- Victoria: Decisión unánime, R3 (3:00) contra Zafer Sayik (Turquía) – 7 de junio de 2024
- Victoria: nocaut, R1 (0:27) contra Kouta Omori (Japón) – 24 de mayo de 2024
Resumen del expediente:
- Ganancias: 4
- Pérdidas: 0
- Eliminatorias: 3
- TKO: 1
- Decisión unánime: 1
- Duración media del combate: 4 minutos 30 segundos
Dejar un impacto duradero
El ascenso de Estupinanno sólo ha captado la atención de los aficionados a la lucha , sino que también ha llenado de orgullo a Colombia.
Su estilo dinámico y su personalidad cautivadora le convierten en un destacado en la división de peso moscay muchos están ansiosos por ver hasta dónde puede llegar.
Mientras sigue entrenándose y mejorando, Estupinan está preparado para dejar una huella duradera en el mundo de las artes marciales. Su trayectoria refleja el potencial de los luchadores colombianos para triunfar en la escena mundial y, con cada victoria, inspira a una nueva generación de atletas.