Los luchadores salmantinos se preparan para la gloria del Campeonato del Mundo WKU
En Salamanca, Guanajuato, cuatro orgullosos artistas marciales se preparan para el combate de sus vidas. Con el corazón lleno de determinación y orgullo nacional, Eduardo y Francisco Flores, Julio Figueroa y la debutante Andrea Ruelas se encuentran en la fase final de entrenamiento para el Campeonato Mundial WKU 2025 en Trier, Alemania .
Desde los tatamis de Salamanca hasta el escenario mundial, su sueño es claro: representar a México con honor, destreza y corazón.
Guerreros probados con experiencia global
No es su primer desafío de talla mundial. Los hermanos Flores y Figueroa no son ajenos a los podios internacionales.
Eduardo Flores ya ha demostrado su valía en la escena mundial. Ganó medallas tanto en Canadá (2023) como en Grecia (2024), incluida la plata en Kenpo Kata Tradicional y el bronce en Light Contact (-75kg, veteranos menores de 45 años). Su hermano, Francisco Flores, consiguió el oro en Full Contact (-65kg) en Calgary y añadió un bronce en Rodas.
Julio Figueroa también destacó en Grecia, ganando el bronce en Kick Light (-65kg). Sus constantes actuaciones han contribuido a elevar la reputación de las artes marciales mexicanas en todo el mundo.
Ahora, junto a ellas, debutará internacionalmente Andrea Ruelas, de 17 años, que aportará energía fresca a un equipo veterano.
Entrenamiento intenso, grandes apuestas
A medida que el reloj avanza hacia su partida el 24 de octubre, el equipo se entrena sin descanso, perfeccionando la técnica, afinando la estrategia y fortaleciendo la mente. Su última parada antes de Alemania: El 47º torneo anual «Encuentro de Leyendas» de Salamanca, organizado por el Maestro local Ignacio Flores Mariano, defensor de las artes marciales en la región desde 1978.
Ya han completado rigurosos campos de entrenamiento por todo Guanajuato, incluyendo sesiones conjuntas en Tarimoro y un encuentro doble contra Aguascalientes, pruebas que exigieron disciplina, garra y concentración total.
El apoyo de la comunidad impulsa su viaje
Aunque sus espíritus son fuertes, la realidad económica es dura. Algunos de estos atletas siguen luchando, no sólo en las colchonetas, sino para cubrir los gastos de avión y de viaje. En algunos municipios, han recibido un generoso apoyo institucional. En otros, el silencio.
Aun así, persisten. Familias, entrenadores y aficionados salmantinos se han unido, ofreciendo donativos, ánimos y ayuda logística. Porque estos atletas no sólo persiguen medallas, persiguen una visión de lo que es posible para la juventud mexicana.
Cada peso recaudado es un voto de confianza. Cada mensaje de apoyo les recuerda que no están solos en este viaje.
Luchar por una nación, no sólo por medallas
Del 26 al 31 de octubre, los mejores artistas marciales del mundo se reunirán en Traveris. Y Salamanca estará allí, dispuesta a demostrar que México pertenece a la élite.
Pero esta historia es más grande que el deporte. Estos atletas son símbolos de disciplina, unidad y perseverancia. Su éxito habla del poder de creer en algo más grande que uno mismo.
¿Su misión? Regresar con la cabeza alta y el corazón lleno, sabiendo que lo dieron todo por su país.