En abril de 2022, Cuba reintrodujo el boxeo profesional, poniendo fin a una prohibición de 60 años que comenzó bajo el régimen de Fidel Castro. La prohibición, iniciada en 1962, pretendía eliminar lo que se percibía como corrupción en el deporte profesional, obligando a los boxeadores cubanos a seguir siendo aficionados o a desertar para seguir carreras profesionales en el extranjero. Este cambio de política supone un giro fundamental en el panorama deportivo de Cuba.
Cuba reintroduce el boxeo profesional
La Federación Cubana de Boxeo, en colaboración con Golden Ring Promotions, facilitó esta transición.
Alberto Puig de la Barca, presidente de la federación, declaró: “Empezamos a estudiar lo que estaba ocurriendo en el mundo del boxeo profesional… dando como resultado el acuerdo aprobado entre el deporte del país y la Federación Cubana de Boxeo con Golden Ring Promotions.”
Destacados boxeadores cubanos, como los campeones olímpicos Julio César La Cruz y Arlen López, han aprovechado esta oportunidad.
La Cruz expresó su entusiasmo por competir profesionalmente, mientras que López destacó el potencial de mejora de las condiciones socioeconómicas de los deportistas.
Este desarrollo no sólo honra la rica herencia boxística de Cuba, sino que también proporciona una plataforma para que los atletas actuales y futuros destaquen en el escenario profesional.
Envía consejos sobre historias aquí. Sigue a Gabe Navarro en Instagram, Facebook, Bluesky para estar al día de los últimos artículos e historias de Fajador.