El sueño de un luchador en la escena mundial
La salmantina Reina Alejandra Vidó Hernández, dedicada artista marcial y trabajadora de Pemex, se prepara para representar a México en el XFC Xtreme Fighter Champion 2025 en Italia. Obtuvo su boleto tras ganar el Open Internacional de Ponferrada, España, sancionado por la Federación Internacional de Muay Thai(FIMT). Ahora, su reto más difícil no está dentro de la jaula, sino encontrar el apoyo financiero para hacer el viaje. Al no contar con el respaldo de instituciones gubernamentales o federales, ya que su federación no está inscrita en la CONADE, recurre a su comunidad en busca de ayuda.
Seis años de dedicación en las MMA
Vidó entrena en Predators MMA Salamanca, a las órdenes del entrenador Ricardo Villalón. Comenzó su andadura hace seis años y tuvo su primer combate de MMA sólo dos meses y medio después de empezar a entrenar. Antes de descubrir los deportes de combate, practicó halterofilia, teatro, danza hawaiana y natación. Su trayectoria deportiva comenzó a los 13 años en el Gimnasio Lázaro Cárdenas del Sindicato de Pemex, donde se comprometió por primera vez con el fitness.
Reflexionando sobre su carrera, explica «Para mí, la mayor experiencia ha sido viajar a Europa y enfrentarme a atletas de otras naciones. Sabemos que su preparación y recursos muchas veces superan a los nuestros, pero como Predator’s Fight Club Salamanca hemos demostrado que el espíritu mexicano siempre sobresale.»
Orgullo de la Comunidad, Pemex y la Educación
Más allá de la jaula, Vidó trabaja en el centro preescolar CENDI de Pemex, donde lleva 16 años. Es admirada por los niños a los que enseña, que siguen con entusiasmo sus competiciones y celebran sus victorias.
«Cuando volví de España con una medalla, los chicos me dijeron que había cumplido una misión. Su apoyo me inspira a seguir adelante», comparte.
Orgullosamente salmantina y orgullosamente petrolera, Vidó compagina su vida profesional con su carrera atlética. Cada vez que compite, representa no sólo a Salamanca, sino también a la comunidad de Pemex que la formó.
Apoyo comunitario y recaudación de fondos
Para cubrir los gastos de viaje y competición, Vidó organiza rifas y eventos. También ofrece clases de defensa personal femenina, seminarios y sesiones de entrenamiento. Estas actividades no sólo refuerzan su preparación, sino que también empoderan a las mujeres de su comunidad a través de las artes marciales. Invita a patrocinadores y empresas locales a unirse a su viaje promocionando sus marcas en su plataforma.
Gratitud y mirada al futuro
Vidó sigue resistiendo a pesar de la falta de apoyo institucional. Da las gracias a la Dra. Jezlia Gamiño Camarena, de Novaria Medik, por los cuidados de rehabilitación, y a Martha Castro, de Sana Nutrición, por la orientación nutricional. Con el respaldo de su comunidad, espera seguir rompiendo barreras y levantar con orgullo la bandera mexicana en Italia.
Para quienes deseen apoyar, seguirla y contactarla a través de las redes sociales es la mejor manera de involucrarse. Cada aportación la acerca más a hacer historia para las MMA mexicanas en el escenario mundial.