El esperadísimo enfrentamiento entre Pedro Guevara y Jesse «Bam» Rodríguez se celebrará el 9 de noviembre de 2024 en el Wells Fargo Center de Filadelfia, Pensilvania. En este combate, Guevara, campeón interino del peso supermosca del CMB, intentará unificar el título con el invicto Rodríguez, que actualmente ostenta tanto el campeonato del peso gallo junior del CMB como el de The Ring.
Para Guevara, esta pelea representa algo más que una unificación de títulos: es una oportunidad de recuperar la gloria y reinar como campeón del CMB, título que ostentaba anteriormente en el peso mosca ligero. El oriundo de Mazatlán, que lleva luchando profesionalmente desde 2008, se enfrenta ahora a uno de los campeones jóvenes más dinámicos e invictos de este deporte, Rodríguez.
«Vamos a unificar títulos con Jesse ‘Bam’ Rodríguez, y va a ocurrir en Filadelfia, la ciudad de la famosa película ‘Rocky’ Balboa», dijo Guevara. «Siempre he soñado con luchar en Estados Unidos, y ahora ese sueño se hace realidad. Es una oportunidad única en la vida».
La histórica carrera de Pedro Guevara
Pedro Gibrán Guevara Rocha, nacido el 7 de junio de 1989 en Mazatlán, Sinaloa, México, no es ajeno a los títulos mundiales. Consiguió por primera vez el título de peso mosca ligero del CMB en 2014 y se ha forjado una reputación como uno de los mejores boxeadores técnicos de México. La carrera de Guevara, ex campeón del peso mosca ligero del CMB, abarca más de 16 años e incluye numerosos combates de alto nivel contra algunos de los mejores púgiles del mundo.
Guevara comenzó su andadura en el boxeo en la adolescencia, entrenando en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), donde sigue trabajando con los entrenadores Marcos y Radamés Hernández. Como aficionado, representó a Sinaloa en competiciones nacionales e incluso consiguió una victoria sobre el futuro campeón del mundo Óscar Valdez. Debutó como profesional en marzo de 2008, derrotando a Gabriel López por nocaut técnico en el segundo asalto. Guevara ascendió rápidamente en el escalafón, consiguiendo el título Plata del CMB del peso mosca ligero en su decimocuarta pelea y convirtiéndose más tarde en campeón del mundo.
En diciembre de 2014, Guevara hizo historia al viajar a Tokio para derrotar a Akira Yaegashi por el título vacante de peso mosca ligero del CMB, asestándole un impresionante nocaut con un gancho de izquierda al cuerpo en el séptimo asalto. Aquella victoria consolidó su lugar como boxeador de primer nivel, y defendió con éxito el título frente a rivales como Richard Claveras y Ganigan López.
Sin embargo, su reinado llegó a su fin en 2015, cuando perdió por decisión dividida ante Yu Kimura en un combate muy reñido. A pesar de los contratiempos, Guevara siguió siendo uno de los principales contendientes y se ganó otra oportunidad por el título del CMB en 2017, enfrentándose a Kenshiro Teraji. Aunque se quedó corto y perdió por decisión mayoritaria, la resistencia y determinación de Guevara nunca flaquearon.
Más recientemente, en mayo de 2024, Guevara derrotó a Andrew Moloney en Perth, Australia, por decisión dividida para hacerse con el título vacante de peso gallo junior del CMB, preparando el escenario para su combate de unificación contra Rodríguez.
El invicto Jesse ‘Bam’ Rodríguez
Jesse «Bam» Rodríguez, un prodigio del boxeo de 24 años de San Antonio, Texas, tiene un récord perfecto de 20-0, con 13 de esas victorias por nocaut. Conocido por su postura de zurdo, su potencia explosiva y su rápido juego de pies, Rodríguez ha ascendido rápidamente a la cima de la división de peso supermosca. Su victoria más reciente se produjo en junio de 2024, cuando noqueó al legendario Juan Francisco Estrada en el séptimo asalto, consolidando su puesto como campeón del CMB y de The Ring.
El ascenso de Rodríguez a la fama ha estado marcado por una serie de actuaciones dominantes, y ahora se enfrenta al oponente más experimentado de su carrera, Pedro Guevara. En 5’4″ con un 66.9-pulgada, Rodríguez utiliza su velocidad e inteligencia en el cuadrilátero para superar a sus oponentes, lo que le convierte en un formidable desafío para cualquier luchador.
Un combate de alto riesgo con el legado en juego
El enfrentamiento del 9 de noviembre no sólo determinará al campeón unificado del peso supermosca del CMB, sino que también servirá de importante encrucijada para ambos púgiles. Para Guevara, se trata de una oportunidad de recuperar la magia de su anterior carrera y asegurarse otro título mundial a los 35 años. Para Rodríguez, se trata de defender su récord de imbatibilidad y consolidarse aún más como uno de los principales campeones de este deporte.
Con ambos luchadores en puntos diferentes de sus carreras, lo que está en juego no podría ser mayor. La experiencia y la habilidad técnica de Guevara se enfrentarán a la juventud, la potencia y la trayectoria intachable de Rodríguez. Los aficionados pueden esperar una batalla intensa y estratégica cuando ambos se enfrenten en el ring.
El Stacked Undercard presenta talentos locales
El combate encabezará una noche de emocionante boxeo en el Wells Fargo Center, en la que el favorito local , Jaron «Boots» Ennis, defenderá su título mundial de peso wélter de la FIB contra Karen Chukhadzhian en el evento coestelar. Además, Raymond «Savage» Ford , de Camden, luchará contra Orlando González en un combate de peso superpluma, en el que Ford intentará hacer una declaración en su nueva división de peso.
Otros luchadores destacados del cartel son el peso semipesado Khalil «Big Steppa» Coe, que se enfrentará a Manuel Gallegos, y Ernesto «Tito» Mercado, que debuta bajo la bandera de Matchroom.
Cómo verlo
El esperadísimo combate entre Rodríguez y Guevara, junto con el resto de combates de la noche, se retransmitirá en directo en DAZN, disponible para los aficionados al boxeo de todo el mundo. Asegúrate de sintonizar lo que promete ser una noche inolvidable de acción boxística el 9 de noviembre de 2024.