30 de Septiembre de 2024 – El mundo del boxeo bulle con el nombre de Salvador Limas Jr., un niño prodigio de Chihuahua de 13 años que acaba de conseguir su tercer título nacional consecutivo en el Festival de Boxeo Olímpico en la Ciudad de México. Con habilidad y determinación incomparables, Limas se ha convertido en uno de los jóvenes prospectos más brillantes del boxeo olímpico mexicano, y continúa acumulando victorias mientras mantiene la vista puesta en el objetivo final: representar a México en los Juegos Olímpicos.
De humildes comienzos a campeón nacional
El viaje de Limas para convertirse en una sensación nacional comenzó temprano, con su primera victoria significativa en el Festival Olímpico de Boxeo 2023 en León, Guanajuato. El 29 de abril de 2023, con tan solo 12 años, Limas ganó la categoría infantil de 40 kilogramos, convirtiéndose en el único campeón de la capital de Chihuahua. Compitiendo contra los mejores boxeadores de todo México, Limas derrotó a sus tres oponentes (Máximo Baltazar de Querétaro, Jonathan Hernández de Hidalgo y David Siqueiros de Baja California) para asegurar su primera medalla de oro.
“Estamos orgullosos de la medalla que obtuvimos, esto es gracias a la gran disciplina de Salvador”, comentó su padre y entrenador, Salvador Limas Sr. El joven boxeador entrena con rigor en el Gimnasio Cristian Bejarano del norte de Chihuahua, gimnasio que se ha convertido en un criadero. terreno para futuros campeones.
Una temporada 2024 dominante
Si avanzamos hasta 2024, Limas se ha establecido firmemente como una fuerza a tener en cuenta. Su última victoria en el Festival Olímpico de Boxeo de la Ciudad de México, donde compitió en la categoría de 46 kilogramos, consolidó su posición como tres veces campeón nacional. Los jueces han elogiado a Limas por su brillantez táctica, movimientos agudos y disciplina incomparable, que le han permitido superar a sus oponentes con facilidad.
Su régimen de entrenamiento, supervisado por su padre y Mauricio González, ha sido clave para su éxito. La rutina diaria de Limas implica tres horas y media de entrenamiento intenso, combinadas con una dieta estricta y un enfoque tanto en la educación como en el atletismo. Su dedicación ha dado como resultado una colección de medallas de oro que reflejan su arduo trabajo y perseverancia.
Futuras estrellas se unen a la lucha en Oaxtepec
Chihuahua continúa desarrollando talento boxístico de primer nivel, con tres jóvenes atletas, incluido Limas, representando al estado en el Campeonato Nacional de Boxeo 2023 en Oaxtepec, Morelos. Este prestigioso evento, que se llevará a cabo del 1 al 7 de octubre, contará con los mejores luchadores de todo el país.
Salvador Emilio Limas Robles, Carlos David Holguín González y Erick Fernando Sáenz Sanabria, todos entrenando en el Gimnasio Cristian Bejarano, competirán en sus respectivas categorías de peso. Limas Robles, hermano menor de Salvador Limas Jr., peleará en la categoría de 42 kilogramos de la división Escolares, buscando su segunda medalla de oro este año. “Vamos por el oro. Hemos entrenado duro y sé que tengo la guardia, la velocidad y la potencia para ganar”, dijo el joven Limas.
“Vamos con estos tres jóvenes con mucho potencial”, dijo el técnico Mauricio González. “Trabajamos psicológicamente con ellos, centrándonos en sus contraataques, que son vitales en este deporte. Esperamos que Salvador siga siendo campeón nacional y que nuestros tres atletas se lleven el oro a casa”.
Carlos David Holguín González, que compite en la división infantil de 52 kilogramos, y Erick Fernando Sáenz Sanabria, en la de 66 kilogramos, están igualmente decididos a llevarse medallas a casa. Ambos peleadores se han sometido a un riguroso entrenamiento y preparación psicológica para garantizar que estén listos para el escenario nacional.
Estrellas del boxeo nacional se reúnen en Oaxtepec
El Festival de Boxeo Olímpico de Oaxtepec se ha convertido en un evento importante en el calendario del boxeo nacional, atrayendo a más de 200 participantes de todo México. Entre las delegaciones más grandes se encuentran las de Chihuahua, Jalisco y Oaxaca, todas compitiendo por la gloria nacional y la atención de los mejores cazatalentos del boxeo de México.
En abril de 2024, la delegación de San Luis Potosí envió a ocho prometedores luchadores, entre ellos Anthony Méndez Rocha y Hugo Bernardo Santos García, a competir en este prestigioso torneo. Bajo la tutela del técnico Saúl Rojas, estos jóvenes deportistas aspiraban a conseguir los mejores resultados y atraer la atención de los seleccionadores nacionales.
Al mismo tiempo, Morelos presentó un equipo de 14 boxeadores en las divisiones Juvenil, Junior e Infantil. Con una fuerte competencia de estados como Jalisco, Oaxaca y Chihuahua, los atletas de Morelos estaban decididos a dejar su huella en el escenario nacional.
El camino hacia los sueños Olímpicos
Para Limas, los Juegos Olímpicos no son sólo un sueño lejano: son un objetivo que él, sus entrenadores y su familia persiguen activamente. Sus recientes victorias en torneos nacionales son peldaños en el camino hacia el éxito global. Lo siguiente en el horizonte es la competencia Guantes de Oro 2024, seguida de los Juegos Nacionales Conade, los cuales son oportunidades clave para que Limas muestre su talento y se acerque a la clasificación para la competencia internacional.
«Lo estamos preparando para el largo plazo», dijo Limas Sr. «Cada día en el gimnasio, cada pelea, cada sesión de entrenamiento se centra en hacerlo lo mejor que pueda ser. Su objetivo es llegar a los Juegos Olímpicos, y con «Por su disciplina y empuje, sabemos que puede llegar allí».
Con tan solo 13 años, Salvador Limas Jr. ya ha dejado una huella imborrable en el mundo del boxeo mexicano. Con tres campeonatos nacionales en su haber y el apoyo total de su familia, entrenadores y comunidad, el futuro parece increíblemente brillante para esta joven estrella. A medida que continúa ascendiendo en el ranking, todos los ojos están puestos en sus próximos pasos, y muchos creen que es sólo cuestión de tiempo antes de que represente a México en el escenario más grande del mundo.