Tras más de una década haciendo historia en el octágono, Carla Esparza, una de las luchadoras más condecoradas de las artes marciales mixtas (MMA), ha puesto fin oficialmente a su carrera. Feroz competidora con una destreza inigualable en la lucha, una tenacidad implacable y una actitud de nunca rendirse, el legado de Esparza se ha cimentado en la división de peso paja de la UFC. Su trayectoria fue una montaña rusa de emocionantes victorias, duras derrotas y momentos decisivos para su carrera, que la convirtieron no sólo en campeona, sino en una auténtica pionera de las MMA femeninas.
Lo más destacado de tu carrera
Esparza irrumpió en la escena de las MMA en 2010, haciéndose rápidamente un nombre con su estilo de lucha dominante.
Tras un exitoso paso por Bellator e Invicta, se unió a la temporada inaugural de The Ultimate Fighter, un reality show cuyo objetivo era coronar a la primera campeona del peso paja de la UFC.
Las extraordinarias actuaciones de Esparza a lo largo del torneo la llevaron a enfrentarse a Rose Namajunas en la final, donde demostró su destreza en la lucha asegurándose la victoria por estrangulamiento por detrás.
En diciembre de 2014, Esparza hizo historia como primera campeona del peso paja femenino de la UFC, consolidando su estatus de pionera en la división.
A pesar de perder el título en su primera defensa contra Joanna Jędrzejczyk, Esparza siguió siendo una de las principales aspirantes a lo largo de su carrera.
Llegó a conseguir notables victorias sobre luchadoras de élite como Cynthia Calvillo, Michelle Waterson y Marina Rodríguez.
El momento decisivo de su resurgimiento llegó en mayo de 2022, cuando luchó por segunda vez contra Namajunas en el UFC 274.
En un combate muy reñido, aunque de ritmo lento, Esparza reconquistó el título de peso paja, convirtiéndose en la primera mujer que recupera el cinturón en la división.
Luchas finales y decisión de jubilación
El primero de los dos últimos combates de Esparza tuvo lugar en noviembre de 2022, cuando defendió su título contra Zhang Weili en el UFC 281.
En aquel momento, Zhang era considerado uno de los luchadores más peligrosos de la división.
A pesar de sus esfuerzos, Esparza se vio superada por las habilidades de Zhang y perdió el combate por sumisión (estrangulamiento por detrás) en el segundo asalto.
La derrota marcó el final de su segundo reinado como campeona del peso paja y, a la postre, sería su última aparición dentro del octágono.
En agosto de 2024, la bicampeona confirmó a través de su Instagram tanto su próximo combate contra Tecia Pennington en el UFC 307 como su «retirada de las MMA».
Citó el deseo de centrarse en su familia y en la evolución de sus objetivos personales como razones clave de su decisión.
Este anuncio se produjo después de que Esparza llevara algún tiempo alejada de la competición, lo que también coincidió con su embarazo.
Era el momento adecuado para que pasara a una nueva etapa de su vida, después de haber logrado tanto en el deporte.
Planes posteriores a la jubilación
Se espera que la vida posterior a la jubilación de Esparza se centre en su vida personal y familiar, en particular en su nuevo papel de madre.
Ha expresado su entusiasmo por formar una familia, lo que ha desempeñado un papel importante en su decisión de jubilarse.
Más allá de la familia, Esparza ha insinuado que seguirá vinculado al mundo de las MMA de alguna manera, ya sea como entrenador, comentarista o mentor de luchadores prometedores.
Su riqueza de experiencia y conocimientos podría ser un valioso recurso para la próxima generación de atletas.
Vida personal
A lo largo de su carrera, Esparza ha sido conocida no sólo por sus habilidades de lucha, sino también por su humildad, profesionalidad y actitud trabajadora.
Fuera de la jaula, le apasionan la comida y los viajes, y a menudo comparte sus aventuras culinarias en las redes sociales.
Esparza se casó con su pareja de toda la vida en mayo de 2022, pocos días después de recuperar el título del peso paja de la UFC, lo que marcó uno de los periodos más significativos de su vida.
Legado
El legado de Carla Esparza en las MMA es de perseverancia, determinación e importancia histórica.
Como primera campeona del peso paja de la UFC y primera mujer en recuperar el título en la división, será recordada como una pionera que ayudó a dar forma a las MMA femeninas.
Su destreza en la lucha, combinada con su capacidad para recuperarse de la adversidad, le valió el apodo de «El Monstruo de las Galletas», un guiño a su ferocidad en la jaula.
La longevidad de Esparza en el deporte y su capacidad para competir al más alto nivel durante tantos años es un testimonio de su ética de trabajo y de su amor por el juego.
Aunque su último combate no acabó en victoria, toda su carrera estuvo llena de logros monumentales que han grabado su nombre en la historia de las MMA.
La retirada de Carla Esparza marca el final de un capítulo extraordinario en las MMA. Su decisión de alejarse del deporte en este momento refleja su crecimiento tanto personal como profesional, dejando tras de sí un legado que seguirá inspirando a los luchadores de las generaciones venideras.