Boxeo Documental Mexicano
El documental mexicano “Rómpete La Madre”, respaldado por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), es un conmovedor homenaje al valor y la pasión de las mujeres que redefinieron el boxeo.
A través de una narración cruda y una profunda emoción, la película destaca a las luchadoras que rompieron barreras e inspiraron el cambio tanto dentro como fuera del ring.
Un homenaje a las mujeres que cambiaron el boxeo
Producido por Mariana Caballero y dirigido por Daniela Uriza, el documental Rómpete La Madre narra poderosas historias de perseverancia y empoderamiento.
Se erige tanto en un registro histórico como en un sentido homenaje a las mujeres que lucharon en el ring y contra la desigualdad más allá de él.
Además, celebra la fuerza que impulsó al boxeo mexicano a nuevas cotas.
El valor histórico de la película
“Estamos muy orgullosos del trabajo de Mariana Caballero y Daniela Uriza. Su documental refleja el corazón de nuestro deporte”, dijo Mauricio Sulaimán Saldívar, Presidente del CMB.
Destacó que el proyecto va más allá de los guantes, captando el amor y el respeto que unen a la comunidad boxística.
Visión detrás de la película
El documental Rómpete La Madre incluye testimonios de campeonas como Ibeth “La Roca” Zamora y Guadalupe “Lupita” Martínez.
Estas pioneras siguen inspirando a las nuevas generaciones de luchadoras.
Además, la película destaca la visión de Mariana Caballero, una de las pocas mujeres promotoras de boxeo. Su determinación hizo posible el evento Rómpete La Madre y ayudó a llevar el boxeo femenino mexicano a la escena mundial.
El CMB respalda el alcance mundial del documental
El Consejo Mundial de Boxeo sigue comprometido con la promoción de la igualdad y el respeto en este deporte.
Por ello, se ha comprometido a apoyar plenamente la distribución internacional del documental Rómpete La Madre.
“Historias como ésta inspiran a futuros atletas y nos recuerdan la resistencia de las mujeres en el boxeo”, ha declarado Sulaimán.
Un viaje global para el boxeo femenino mexicano
Fajador.com felicita con orgullo a los productores, ya que la película aspira a los mejores festivales como Berlín, Sundance, SXSW,y el FICG de Guadalajara.
Sin duda, Rómpete La Madre representa un punto de inflexión para el boxeo femenino y un símbolo de empoderamiento para las generaciones venideras.