Parece que últimamente en esta columna escribimos a menudo sobre Jake Paul y su Most Valuable Promotions, pero lo cierto es que ha dado mucho de qué hablar al mundo del boxeo. Junto con su socio Nakisa Bidirian y el jefe de boxeo Mike Lanardi, Paul está convirtiendo su empresa promocional en una fuerza a tener en cuenta.
Mientras Top Rank, una de las empresas de promoción más destacadas del mundo desde finales de los años 60, se encuentra ahora sin plataforma de retransmisión ya sea en tv tradicional o en streaming. Otras empresas como Premier Boxing Champions luchan por mantener su plataforma de streaming, mientras que otras como Matchroom y Golden Boy Promotions se mantienen firmes con el pilar DAZN.
MVP tiene dos.
Most Valuable Promotions no sólo tiene un contrato estable con DAZN, sino que también tiene un fructífero acuerdo con la mayor plataforma de streaming de pago del mundo, Netflix.
Este fin de semana, MVP no sólo tiene un combate el viernes por la noche, sino también el sábado por la noche, retransmitido en directo por DAZN.
Retransmitido desde un complejo turístico de Orlando, Florida, los combates que ofrece MVP no son nada del otro mundo, pero sí lo bastante buenos como para despertar el interés de un aficionado al boxeo. En el combate principal del viernes, el peso pluma invicto Jan-Paul Rivera, de Puerto Rico, se enfrenta al estadounidense Daniel Bailey en un combate a diez asaltos.
¿Quién?
Exacto.
El sábado por la noche, el combate principal no es mejor en cuanto a poder estelar, ya que el también invicto puertorriqueño Yankiel Rivera se enfrentará al venezolano Angelino Córdova. Al menos éste es por el título interino mosca de la AMB y está programado a 12 asaltos.
El mejor plato de MVP siempre han sido sus combates femeninos con su amplio establo de boxeadoras de élite. La tarjeta de este sábado por la noche no es una excepción, mientras que la del viernes sí lo es. Sorprendentemente, su tarjetadel 22 de agosto no tiene ni un solo combate femenino, mientras que la del sábado tiene cuatro. No hay ninguna razón oficial por la que no se hayan dividido las dos tarjetas.
Al principio de la cartelera preliminar tenemos dos combates de consolidación profesional para la peso mosca ligero Jocelyn Camarillo y la peso supermosca Nat Dove. El combate principal de la cartelera preliminar, que se retransmite por YouTube (otro uso de una plataforma destacada por parte de MVP), presenta a la campeona del peso supermosca de la AMB, Jasmine Artiga, que defiende su título frente a la australiana Linn Sandstrom.
En el combate principal, retransmitido por DAZN, la campeona del peso ligero de la AMB, Stephanie Han, intentará defender su título mundial contra la colombiana Paulina Angel. Con una victoria, Han podría enfrentarse a la legendaria Holly Holm, que ahora, tras más de una década fuera de un ring de boxeo, está de vuelta y muy bien clasificada por las organizaciones.
Otras reflexiones
- Hablando de Jake Paul, después de que fracasaran las conversaciones para enfrentarse al ex campeón de los pesos pesados Anthony Joshua, hay un fuerte rumor de que Paul se enfrentará al actual campeón de los pesos ligeros de la AMB, Gervonta «Tank» Davis, en una exhibición en directo en Netflix en noviembre. Imagínate…
- Esta semana el ex campeón de peso medio del CMB (el primero de la historia) Julio César Chávez Jr fue deportado a México y rápidamente detenido por el gobierno mexicano acusado de estar relacionado con un importante cártel de la droga.
- A pesar de haber dado positivo en su último combate a principios de mayo y de ser considerado suspendido, Jaime Munguia ocupa el nº 2 de las 168 libras en la clasificación del CMB, hecha pública el8 de agosto.