Saludos y bienvenidos al primer post de En el Círculo Cuadrado aquí en Fajador. Mi nombre es Felipe León, antiguo Editor Internacional de Fightnews.com y lo que se considera un «tipo del boxeo». A lo largo de mi trayectoria en este deporte, he trabajado como escritor, reportero, relaciones públicas para boxeadores individuales y empresas promocionales, casamentero, esquinero, manager y, durante un breve periodo, socio de una empresa promocional ya desaparecida en México.
En esta columna semanal, tú, el lector, me complacerás leyendo (y espero que disfrutando) mis reflexiones sobre todo lo relacionado con el boxeo dentro y fuera del ring. Desde combates prometedores hasta resultados y todo lo que hay entre medias en lo que se considera el «barrio rojo de los deportes».
Dicho esto….
Noche histórica
Creo sinceramente que habrá un antes y un después en el boxeo femenino tras el combate del viernes por la noche entre la campeona unificada indiscutible del peso ligero, Katie Taylor, y la campeona unificada del peso pluma, Amanda Serrano. Éste es su tercer enfrentamiento, con Taylor llevándose los dos primeros, pero los combates fueron tan reñidos que tanto los aficionados como las luchadoras estaban más que contentos de ver uno más. A pesar de que el primer combate tuvo una audiencia de 1,5 millones de espectadores en DAZN, el segundo destruyó esa cifra con 74 millones de espectadores en todo el mundo. ¿Cuál es la diferencia? En primer lugar, era un evento semiprincipal de Jake Paul contra Mike Tyson; en segundo lugar, la plataforma. Al igual que el segundo combate, este tercero volverá a emitirse en Netflix, pero ahora como evento principal de una cartelera de lucha por el título mundial exclusivamente femenina.
A lo largo de la historia de este deporte se han celebrado combates exclusivamente femeninos, desde Japón a México, e incluso en Estados Unidos, pero nunca a la escala y con el poder de las estrellas que se ha visto este viernes por la noche. Y lo que es más importante, nunca se había hecho en una plataforma tan grande.
Todos los combates de la tarjeta, excepto dos, serán por al menos un título mundial, y muchos de ellos por varios cinturones, siendo el evento principal el más competido. Otros combates destacables son el de la británica Ellie Scotney contra la mexicana Yamileth Mercado por tres en 122 libras, el de la estadounidense Alycia Baumgardner defendiendo todos los títulos en 130 libras contra la española Jennifer Miranda y el de la también británica Savannah Marshall contra la estadounidense Shadashia Green por los títulos mundiales de la OMB y la FIB en 168 libras.
Todo esto nos lo trae Jake Paul’s Most Valued Promotions, di lo que quieras del tipo, al final su legado en el deporte no se reducirá a lo que consiga dentro del ring sino a lo que ya ha conseguido fuera de él con y para el boxeo femenino.
Noche del sábado
Por si fuera poco, el sábado por la noche tenemos la última oferta del Presidente de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudí, Turki Alsheikh. Si sigues este deporte, sabrás la repercusión que ha tenido Alsheikh en los dos últimos años y lo mucho que tiene previsto hacer en el futuro. El sábado, desde Nueva York, nos ofrece un gran enfrentamiento clásico entre boxeador y camorrista en el invicto Shakur Stevenson contra el también invicto William Zepeda.
Stevenson es conocido como un olímpico con el estilo de «golpear y no ser golpeado» más parecido al del famoso Floyd Mayweather Jr. de entre todos los púgiles actuales, mientras que el mexicano Zepeda es un implacable luchador de ida y vuelta. Este duelo de estilos tiene todos los ingredientes para convertirse en un clásico instantáneo o, francamente, en un completo fiasco, dependiendo de quién de los dos gane. Por ello, es un combate que no hay que perderse, pero es una pena que esté en el PPV de DAZN, donde no tiene cabida. Si añades el co-evento principal de Edgar Berlanga y Hamzah Sheeraz, realmente no estás añadiendo ningún valor.
Otras reflexiones
– La noticia más importante de la semana ha sido la detención por el ICE del ex campeón mundial Julio César Chávez Jr y su deportación pendiente. Sin entrar en la política del asunto, a pesar de sus problemas, es una tragedia la situación actual del hijo de la leyenda mexicana. Por desgracia, si se demuestran los vínculos con elementos criminales, pasará a la historia como otro ejemplo en el que un luchador no puede salir de su propio camino.
No será el primero ni el último.
-Este fin de semana se ha anunciado que el ex campeón del mundo de las 140 y 147 libras Ricky «Hitman» Hatton reaparecerá a los 46 años y tras 12 años en Dubai. Los detalles de la pelea no son importantes, lo único que queda por decir es, ¿por qué?
-El pasado sábado por la noche, en Francia, un boxeador llamado Khalil El Hadri se hizo con el título vacante de peso superpluma Plata Interino del CMB. A quién venció y cómo lo hizo es irrelevante, las únicas preguntas que se plantean aquí son qué es exactamente el título interino plata, por qué existe una versión interina del mismo y si el boxeo necesita un campeón interino plata del peso superpluma.