21 de noviembre de 1976: Una noche para recordar
Tal día como hoy de 1976, la leyenda del boxeo venezolano Luis “Lumumba” Estaba defendió su título de peso mosca ligero del CMB. Enfrentándose al zurdo mexicano “Duende” Martínez, Estaba se hizo con la victoria por nocaut técnico en el undécimo asalto en el emblemático Nuevo Circo de Caracas (Venezuela). Promovido por Rafito Cedeño y oficiado por el árbitro Isidro Rodríguez, este combate cimentó la reputación de Estaba como campeón dominante.
De comienzo tardío a estrella del boxeo
Luis Alberto Estaba nació el 13 de agosto de 1938 en Macuro, Venezuela. Su parecido con el líder congoleño Patrice Lumumba le valió el apodo de “Lumumba“. Sorprendentemente, comenzó su carrera de boxeador profesional a los 29, derrotando a Pedro García por nocaut el 28 de febrero de 1967.
Al principio de su carrera, Estaba sufrió reveses, como la derrota ante Natalio Jiménez en 1968. Sin embargo, vengó inmediatamente la derrota en la revancha. Esta resistencia y determinación se convirtieron en sellos distintivos de su carrera, impulsándole hacia la grandeza.
Alcanzando el estatus de Campeón del Mundo
En 1975, Estaba consiguió el título vacante de peso mosca ligero del CMB al noquear a Rafael Lovera en el cuarto asalto. Este logro le convirtió en el segundo campeón mundial de la división. Durante los tres años siguientes, Estaba defendió su título 12 veces, derrotando a rivales notables como Franco Udella, Rafael Pedroza y Netrnoi Vorasingh.
Sus destacadas actuaciones le valieron el título de Atleta Venezolano del Año en 1977consolidando su lugar como héroe nacional.
El capítulo final
En 1978, el reinado de Estaba terminó con una derrota ante el mexicano Freddie Castillo. Hizo un último desafío al título contra Netrnoi Vorasingh, pero fue derrotado. Con 41 victorias, 9 derrotas y 2 empates, incluidos 27 nocauts, Estaba se retiró a finales de ese año debido a las leyes venezolanas que prohibían boxear a los mayores de 40 años.
Un legado duradero
El viaje de Luis “Lumumba” Estaba desde sus inicios tardíos en el boxeo hasta convertirse en un icono venezolano sigue siendo una inspiración. Su historia pone de relieve el poder de la perseverancia y la habilidad. Sigue Fajador.co para conocer más historias de luchadores legendarios del mundo de los deportes de combate.