El Miércoles 27 de Noviembre de 2024, falleció Pedro Orlando Reyes Ponce, ex campeón mundial y panamericano de peso mosca. Su hijo, Rudy Reyes, jugador de béisbol profesional, confirmó la noticia en una llamada al medio digital Por La Goma. Durante la conversación, resaltó que el coraje y la habilidad de su padre conquistaron a los aficionados al boxeo en todo el mundo.
Pedro Orlando Reyes: Un Legado de Excelencia
Pedro Orlando Reyes Ponce nació en Camagüey, Cuba, y destacó como una fuerza dominante en la categoría de peso mosca. Durante los años 70 y 80’s, se convirtió en seis veces campeón nacional y ganó cinco veces el prestigioso Torneo Córdova Cardín. Sus logros lo consolidaron como una figura icónica del boxeo en Cuba.
En el ámbito internacional, Reyes logró un título en la Copa Mundial en Italia (1983) y otro en el Campeonato Mundial en Reno (1986). Además, fue campeón panamericano y ganó cinco campeonatos centroamericanos. Estos triunfos demostraron su dominio en la región. También conquistó medallas de oro en el Torneo de la Amistad (1984), el Challenger Match (1989) y la Espartaquiada de los Ejércitos Aliados (1985 y 1989).
Más Allá de los Títulos
El impacto de Pedro Orlando Reyes Ponce no se limitó a sus títulos. Bajo la dirección del legendario entrenador Alcides Sagarra, se convirtió en un pilar del equipo de élite del boxeo cubano. Aunque las políticas deportivas de Cuba le impidieron competir profesionalmente, su legado en el boxeo amateur permanece imborrable.
En los últimos años, Reyes enfrentó graves problemas de salud, pero nunca perdió su espíritu luchador. Por esta razón, el Instituto Nacional de Deportes (INDER) lo describió como una “gloria del deporte cubano” y rindió homenaje a su destacada carrera en las redes sociales.
El fallecimiento de Pedro Orlando Reyes Ponce marca el cierre de una era. Sin embargo, su legado vive como un símbolo de excelencia y dedicación en la historia del boxeo cubano.