La comunidad boxística cubana llora la pérdida de Pedro Orlando Reyes Ponce, una de sus figuras más célebres. El miércoles 27 de noviembre de 2024 falleció el que fuera campeón mundial y panamericano del peso mosca. Su hijo, el jugador profesional de béisbol Rudy Reyes, compartió la desgarradora noticia en una llamada a la red de noticias en línea Por La Goma. Destacó cómo el valor y la habilidad de su padre se habían ganado la admiración de los aficionados de todo el mundo.
Pedro Orlando Reyes: Un legado de excelencia
Nacido en Camagüey, Cuba, Pedro Orlando Reyes Ponce brilló como una fuerza dominante en la división de peso mosca durante las décadas de 1970 y 1980. Ganó seis campeonatos nacionales y triunfó cinco veces en el prestigioso Torneo Córdova Cardín. Estas victorias cimentaron su lugar entre las leyendasdel boxeo cubano .
Reyes alcanzó fama mundial con un título mundial en Italia (1983) y una victoria en el Campeonato del Mundo de Reno (1986). También ganó el título panamericano y cinco campeonatos centroamericanos, demostrando su dominio en la región. Además, conquistó el oro en el Torneo de la Amistad (1984), el Torneo Challenger (1989) y la Espartaquiada de los Ejércitos Aliados (1985 y 1989).
Un luchador más allá del ring
La influencia de Reyes Ponce se extendió mucho más allá de sus títulos. Guiado por el legendario entrenador Alcides Sagarra, se convirtió en piedra angular del equipo de boxeo de élite de Cuba. Aunque las estrictas políticas deportivas de Cuba le impidieron competir profesionalmente, su impacto en el boxeo aficionado sigue siendo inigualable.
En los últimos años, Reyes luchó contra graves problemas de salud, pero su fuerza y resistencia nunca se desvanecieron. El Instituto Cubano del Deporte (INDER) le honró como “gloria del deporte cubano” y elogió su notable carrera en las redes sociales.
El fallecimiento de Pedro Orlando Reyes Ponce marca el final de una era. Su legado perdura como símbolo de excelencia y dedicación en la historia del boxeo cubano.