Leyenda del peso mosca que levantó el vuelo en este día
El 23 de febrero de 1969, Efrén “Alacrán” Torres se convirtió en una leyenda del peso mosca que levantó el vuelo en este día. En El Toreo de Cuatro Caminos, en Ciudad de México, se enfrentó al tailandés Chartchai Chionoi. Torres lo noqueó en el octavo asalto para reclamar el título de peso mosca del CMB. Esta victoria marcó la cima de la carrera de Torres y le aseguró un lugar entre los mejores pesos mosca de la historia del boxeo.
El ascenso de Efrén “El Alacrán” Torres
Efrén Torres nació el 29 de noviembre de 1943 en La Palma, Michoacán. Al crecer en Guadalajara, se enfrentó a muchos retos. A pesar de ello, se abrió camino en el mundo del boxeo. Torres se hizo profesional en 1961. Su estilo de lucha combinaba habilidad con una intensa determinación.
Tras rozar dos veces el título, su momento llegó el 23 de febrero de 1969. Ese día se enfrentó a Chartchai Chionoi, vigente campeón del peso mosca del CMB. Torres ganó por nocaut técnico en el octavo asalto. No fue sólo una victoria, fue una declaración.
Hitos y logros profesionales
Torres se hizo conocido por su implacable empuje y sus agudos instintos. Su récord profesional es de 64 victorias, 9 derrotas y 1 empate. Esto le valió el reconocimiento como uno de los mejores pesos mosca de su época.
Su victoria sobre Chionoi fue el punto culminante de su carrera. Pero no marcó el final de su viaje. Torres defendió su título en muchos combates emocionantes. Aunque perdió el cinturón en 1970, su impacto en el boxeo permaneció. En 2007 fue incluido en el Salón de la Fama del Boxeo Mundial.
Un legado que perdura
Efrén Torres falleció el 25 de febrero de 2010. Sin embargo, su influencia en el boxeo sigue siendo inspiradora. Su agresivo estilo de combate y su técnica siguen moldeando a las generaciones futuras. La victoria de Torres el 23 de febrero de 1969 sigue siendo un momento decisivo en la historia del boxeo. Su legado como icono del boxeo nunca se desvanecerá.