LEÓN, Gto.MX – El pasado fin de semana, León acogió la 24ª edición de la exhibición de MMA organizada por el Coliseo Gladiadores Samurai Negro (CGBS) en el abarrotado Hotel Real de Minas. El evento, dedicado a cultivar luchadores con fuertes valores, contó con una mezcla de Boxeo, Muay Thai y Artes Marciales Mixtas (MMA), emocionando a los aficionados hasta bien entrada la madrugada del domingo. Lo más destacado fueron los combates de MMA amateur y profesional, en los que el público quedó cautivado por la dedicación y habilidad de los luchadores de todos los niveles. Sorprendentemente, niños de tan sólo 4 años, incluida una niña de cinco años y varias mujeres jóvenestambién mostraron su compromiso y profesionalidad, demostrando su amor por los deportes de contacto en la jaula.
Guillermo Orozco, fundador del Coliseo Gladiadores Samurai Negrodestacó el impacto formativo de los deportes de contacto, señalando que disciplinas como el kárate y MMA inculcan valores como el compromiso, la dedicación y la disciplina. Orozco destacó que, más allá del entrenamiento físico, estos deportes ofrecen a los niños y jóvenes una alternativa a las influencias negativas, manteniéndolos centrados y comprometidos en actividades positivas que forjan su carácter.
Tras los combates de boxeo, la escena pasó al Muay Thai. Conocido como “el arte de los ocho miembros“, el Muay Thai aportó un nuevo nivel de intensidad al cuadrilátero, ya que los luchadores emplearon sus puños, codos, rodillas y espinillas en rápidos intercambios. Para el público, el contraste entre la precisión del boxeo y la ferocidad del Muay Thai fue electrizante. Los luchadores demostraron la destreza técnica y el acondicionamiento que exige el Muay Thai, emocionando al público con combinaciones de golpes, rápidos contragolpes y explosivas patadas que mantuvieron a los aficionados en pie.
Tras los combates de Muay Thai, el Coliseo Gladiadores hizo honor a su reputación como una de las principales organizaciones de MMA de México. La parte de la noche dedicada a las MMA comenzó con combates amateur, en los que se presentaron luchadores prometedores de todo México. Estos combates se caracterizaron por una intensa lucha, agarres e intensos intercambios tanto en el suelo como en los pies, que pusieron de relieve la resistencia física y mental que requieren las MMA. Cada luchador vino equipado con habilidades y estrategias únicas, perfeccionadas a lo largo de años de entrenamiento, haciendo de cada asalto una exhibición de dedicación y disciplina.
Con un legado que se remonta a sus inicios, el Coliseo Gladiadores Black Samurai ha servido como plataforma clave para que los luchadores mexicanos muestren sus habilidades y se hagan un nombre en el mundo de las MMA . Esta 24ª edición del evento atrajo a los mejores talentos de todo el país y de Latinoamérica, cada atleta ansioso por impresionar. Los luchadores, muchos de los cuales han pasado años entrenando y perfeccionando sus habilidades, entraron en la arena con el pleno respaldo de un público entusiasta.
El evento del Coliseo Gladiadores se ha convertido en una cita ineludible para los aficionados a las MMA, atrayendo no sólo a seguidores locales, sino también a entusiastas de la lucha de ciudades y estados vecinos. A medida que los deportes de combate siguen creciendo en México, el Coliseo Gladiadores Black Samurai se mantiene a la vanguardia, ofreciendo una plataforma para los luchadores del país y alimentando la pasión de los aficionados a la lucha de toda la región. Con la conclusión de su 24ª edición, León ha demostrado una vez más ser una potencia en las MMA mexicanas, estableciendo un listón muy alto para futuros eventos y manteniendo fuerte el pulso de los deportes de combate mexicanos.