Un legado único en los deportes de combate colombianos
El mundo de los deportes de combate colombianos está siendo testigo de una historia sin igual. Alejandro Calderón, un prodigio de 15 años, y su padre Óscar «El Ratel» Calderón, de 36, están reescribiendo la historia del kickboxing y las Artes Marciales Mixtas (MMA). Juntos, se han convertido en el primer dúo de padre e hijo de Colombia que compite en MMA, marcando un hito que no sólo ilumina al Huila, sino que también inspira a familias de todo el país.
Óscar, luchador profesional de MMA y cinturón negro de kickboxing, no sólo es el padre de Alejandro, sino también su entrenador y mentor. Originario de Tello, Huila, Óscar se trasladó a Bogotá en busca de oportunidades que Neiva no podía ofrecerle. Su hijo siguió sus pasos, y ahora ambos prosperan en la escena nacional. «Luchamos por nuestros sueños, y gracias a Dios estamos empezando a ver los resultados», compartió Óscar con La Nación.
Alejandro Calderón: una estrella emergente con sólo 15 años
A pesar de su corta edad, Alejandro ya ha conseguido impresionantes logros en este deporte. Se convirtió en Campeón Nacional de Kickboxing en el Open de Artes Marciales ISMAF de Colombia en mayo de 2025 y le siguió otro título nacional en el torneo de artes marciales y golpeo TOP CAPITAL en julio de 2025. Su periplo también le llevó al extranjero, donde se convirtió en subcampeón sudamericano de la división infantil en Quito, Ecuador.
El rápido ascenso de Alejandro no es casualidad: su disciplina y la orientación de su padre le han convertido en una de las principales promesas de Colombia. Óscar cree con orgullo que su hijo pronto podría representar al país a nivel mundial. «Alejandro se está convirtiendo en uno de los mejores prospectos juveniles para representar a Colombia el año que viene en el Campeonato Mundial, y puede que algún día se convierta en un serio candidato para la UFC en Estados Unidos», subrayó Óscar.
Oscar «El Ratel» Calderón: Veterano, entrenador y pionero
El propio Óscar Calderón no es ajeno al éxito. Con más de una década de experiencia en artes marciales, ha cosechado títulos que han forjado su reputación como uno de los luchadores más respetados de Colombia. Su palmarés incluye:
- Campeón Internacional de Kickboxing en Venezuela
- Subcampeón Sudamericano de Kickboxing en Ecuador
- Cuatro veces Campeón Nacional de Kickboxing
Equilibrando su propia carrera profesional mientras entrena a su hijo, Oscar encarna el espíritu de dedicación y sacrificio que define a los grandes atletas.
Haciendo Historia Juntos en MMA
El momento más histórico para la familia Calderón llegó cuando las autoridades de las MMA les reconocieron oficialmente como la primera pareja de padre e hijo que compiten en la misma jaula bajo la misma promoción colombiana. Alejandro debutará en las MMA el 6 de septiembre de 2025, junto a su padre, en los libros de récords. «Esto es una prueba de que los sueños se pueden compartir», explicó Óscar. «Demuestra a las familias que pueden trabajar juntas, perseguir objetivos y hacer historia».
Por qué se fueron del Huila a Bogotá
A pesar de su profundo orgullo de ser huilenses, Óscar admite que las oportunidades en el Huila eran escasas. Por este motivo, la familia se trasladó a Bogotá, donde el acceso a instalaciones de entrenamiento, promotores y eventos competitivos les proporcionó la plataforma que necesitaban para crecer. «Bogotá nos dio la oportunidad de seguir mejorando como atletas y como padre e hijo», concluyó Óscar.
El viaje de los Calderón es algo más que una historia deportiva: es una historia de familia, resistencia y ruptura de barreras en las MMA colombianas. Con cada combate, Alejandro y Óscar demuestran que la unidad y la determinación pueden convertir los sueños en historia.