Puerto Rico se está movilizando para honrar oficialmente a la leyenda de la lucha libre Carlos Colón con su propio día. La senadora Keren Riquelme ha propuesto designar el 18 de julio como “Día de la Lucha Libre Carlos Colón” para celebrar el legado del icónico luchador puertorriqueño, que transformó la escena de la lucha libre en la isla desde la década de 1970.
Riquelme explicó la motivación de la propuesta: “Tras escuchar a muchos aficionados puertorriqueños y reconocer la importancia de este deporte en nuestra cultura, presentaremos legislación para conmemorar el 18 de julio de cada año como ‘Día de la Lucha Libre’ en honor a Carlos ‘Carlitos’ Colón. Su nombre es conocido a través de generaciones, y ha elevado el perfil de Puerto Rico en escenarios nacionales e internacionales.”
Carlos Colón, ampliamente conocido como“El Acróbata De Puerto Rico“, ha sido una figura dominante en la lucha libre puertorriqueña durante más de cinco décadas. Nacido el 18 de julio de 1948 en Juaca, Santa Isabel, Colón no sólo prosperó como atleta, sino también como hombre de negocios. En 1973, junto con Víctor Jovica, cofundó Capital Sport Promotions, la empresa de lucha libre con más éxito de Puerto Rico, que sigue funcionando hoy en día.
“Estoy convencido de que tanto los aficionados como el público comprenderán lo merecido que es este honor”, añadió Riquelme. “Este día nos permitirá celebrar la historia de la lucha libre en Puerto Rico y reconocer a su mayor estrella”.
Si se aprueba, el “Día de la Lucha Libre Carlos Colón” destacará el importante impacto cultural de la lucha libre en Puerto Rico, impulsado por la carrera de su figura más célebre.
Puerto Rico propone el “Día de la Lucha Libre Carlos Colón” en honor al legendario luchador
Comparte este artículo
Raúl Martínez started by producing Latino films and promoting artists at Univision Radio, then directed marketing for CAA for brands like PepsiCo and the NFL. He now contributes his expertise to Fajador Sports.
Deja un comentario
Deja un comentario