El regreso a Guayaquil
¡Vuelve UCC! Tras seis años de ausencia, Ultimate Combat Challenge (UCC ) hace su esperado regreso a Guayaquil, Ecuador con UCC 80: Edición Fuego el 18 de octubre de 2025. Esta potencia con sede en Panamá, dirigida por el director general Ranfis Isaacsse ha convertido en una de las principales promociones de artes marciales mixtas de Latinoamérica. A lo largo de los años, UCC ha organizado más de 100 eventos internacionales de MMA, Muay Thai y Kickboxing en Colombia, Honduras, El Salvador, Guatemala, Ecuador y Panamá.
En una entrevista con Noticias Fajador, Isaacs compartió su pasión por construir el deporte: “Siempre le digo a la gente que la UCC es mi primer hijo, y seguimos creciendo, ¡gracias a Dios!“. Sus palabras muestran la fuerza que impulsa la visión de la UCC: unir a los luchadores más allá de las fronteras y situar a Latinoamérica en el mapa mundial de los deportes de combate.
El auge mundial de las MMA y el papel de América Latina
El momento no podría ser mejor para los deportes de combate. El sector está explotando en todo el mundo, y Combate Global está causando sensación en EE.UU. El director ejecutivo Campbell McLaren explicó perfectamente el cambio: ” YouTube proporcionó a Combate Global una gran oportunidad para transformar nuestro negocio en una propiedad digital, y esta nueva financiación permitirá a Combate maximizar su éxito en la plataforma de vídeo en streaming número uno del mundo”, declaró a World Screen.
Mientras tanto, la UFC ha cerrado un acuerdo de derechos audiovisuales con Paramount por valor de 7.700 millones de dólares, remodelando la forma en que los aficionados consumen MMA y Jiu-Jitsu brasileño. Como resultado, plataformas como Paramount+ ofrecen ahora MMA de alto nivel directamente a millones de hogares de México, Brasil, Colombia y Argentina. La eliminación de barreras como el acceso limitado al pago por visión significa que los aficionados de toda Latinoamérica pueden seguir este deporte más fácilmente que nunca.
Esta accesibilidad hace algo más que entretener. Inspira a los jóvenes atletas a perseguir sus sueños e impulsa el crecimiento de los gimnasios y academias locales. Para América Latina, este aumento de la visibilidad es una oportunidad única en una generación. La ampliación de la cobertura aporta nuevos patrocinios, crea mayores plataformas para los luchadores y refuerza los programas de base que mantienen la prosperidad de las artes marciales en toda la región.
Construir un Super Pack Latino
Detrás del crecimiento está el trabajo en equipo. Isaacs y la UCC han forjado poderosas alianzas con líderes regionales como Félix Benitesfundador de Muchyk Fighting Championship (FMC) de Trujillo, Perú, y Pancho Bajana de la Liga de Fuego. Estas colaboraciones conectan países a través de las artes marciales, creando lo que Bajana llama un “superpaquete latino”.
Benites ha convertido el Team Atemi Dojo de Perú en un respetado centro de Karate, Kickboxing, Luta Livre brasileña y Boxeo. Bajana, por su parte, lleva más de 20 años alimentando la escena de lucha de Ecuador mediante el entrenamiento de atletas y la promoción de la Liga de Fuego, ejerciendo tanto de líder comunitario como de secretario de la Comisión nacional de MMA. Juntos, representan la pasión y la dedicación que mantienen vivos los deportes de combate en sus países.
El factor entretenimiento en los deportes de combate
Lo que hace que estas asociaciones destaquen es su enfoque en el entretenimiento deportivo. La UCC, la FMC y la Liga de Fuego ofrecen una producción de nivel profesional con pósters de combates personalizados, reportajes destacados y formación mediática para los atletas. Los luchadores adquieren las herramientas para promocionarse con contenido de redes sociales, retratos y kits de prensa electrónicos, requisitos clave para triunfar en el panorama actual de las MMA.
Como dice Bajana “Los atletas necesitan una plataforma que no sólo ponga a prueba sus habilidades, sino que también construya su marca. La Liga de Fuego se creó para darles esa oportunidad”. Al combinar la competición de alto nivel con la promoción moderna, estas organizaciones garantizan que los luchadores se desarrollen tanto dentro como fuera de la jaula.
UCC 80: El escenario está preparado
Tanto el torneo FMC:3 como la Liga de Fuego 9, se alimentan ahora de un destino final: UCC 80 en Guayaquil. El 18 de octubre de 2025, campeones de toda Latinoamérica convergerán en Ecuador para una noche de explosivas MMA, Kickboxing, Muay Thai y mucho más.
La fecha ya está fijada, y los aficionados a la lucha latina quedan a la expectativa de los nombres que llegaron a la UCC 80 en Guayaquil, Ecuador. Esto es más que un regreso. Es el renacimiento de un movimiento. UCC no sólo está elevando a los luchadores, sino que está uniendo a Latinoamérica bajo una misma bandera de deportes de combate. Con Isaacs, Benites, Bajana y muchos otros a la cabeza, UCC 80 promete encender la región como nunca antes.