Kenia Enríquez “El deporte unió y cambió la vida de mi familia”
n este nuevo episodio de “En Vivo con Alrey”, tenemos a Kenia Enríquez¡campeona mundial interina de peso mosca femenino del CMB y superestrella de las MMA de Combate Global! Escucha su historia sobre cómo empezó en el boxeo y qué la llevó a luchar en MMA, ¡esto y mucho más en En Vivo con Alrey! Kenia Enríquez “¡El deporte unió y cambió la vida de mi familia!”
De los sueños al triunfo
Kenia Stephanie Enríquez Rosas se ha convertido rápidamente en un nombre a tener en cuenta tanto en el boxeo como en las MMA. Conocida por su espíritu implacable, es la actual campeona mundial interina del peso mosca femenino del CMB y una potencia en el ring. Pero su trayectoria no siempre fue tan glamurosa.
Enríquez, de 31 años y originaria de Tijuana, B.C., México, entrará en La Jaula, la jaula de competición de COMBATE GLOBAL, en el evento en vivo exclusivamente femenino, “Combate Femenino”, previamente anunciado, el jueves 13 de marzo en Miami, lo que le dará la 1ª victoria sobre Hayley “Sangrienta” Valentine (5-1) de Londres, Inglaterra, en un combate de peso paja (115 libras) en su carrera profesional de MMA.
Una estrella emergente en dos disciplinas
No contenta con un solo título, Enríquez hizo historia como primera campeona mexicana del peso mosca de la OMB en 2014. Después se enfrentó a la prueba definitiva: compaginar el boxeo con su floreciente carrera en las artes marciales mixtas. Conocida por su versatilidad, Kenia no se limitó a un solo deporte, sino que dominó ambos escenarios, demostrando su garra y determinación.
En 2023, Enríquez ganó el título interino de peso mosca femenino del CMB tras derrotar a Ibeth Zamora Silva por decisión unánime. Esta victoria añadió otra pluma a su gorra, solidificando su lugar entre las mejores atletas en su campo.
El poder de la familia y el deporte
Para Kenia, el deporte era algo más que una carrera: era una forma de unir y transformar a su familia. Con cada victoria, el apoyo de su familia se hacía más fuerte, un vínculo que sólo el deporte podía cimentar. La historia de Enríquez demuestra que el poder del deporte va mucho más allá del anillo: une, fortalece y cambia vidas. En este episodio, Enríquez habla de pertenecer a una familia de boxeadores, de la discriminación como atleta femenina y de los eventos comunitarios para jóvenes aspirantes a atletas femeninas en México.